Sebastián Barroso

Sebastián Barroso é formado em violão pela Universidad Nacional de Cuyo. Nasceu na província de Mendoza, Argentina, em1985. Em 2005, ingressou na FADUNCuyo para formalizar seus estudos no curso de violão. Possui mestrado em performance musical pela Universidade Federal de Minas Gerais. Recentemente concluiu o doutorado no PPGMUS da Universidade Federal de Minas Gerais
Linha de Pesquisa: Dimensões interpretativas dos repertórios violonísticos
Projetos
La guitarra en la performance experimental: 3 propuestas a partir de la obra pictórica de Cristóbal Farmache
Con la intención de proponer una visión diferente de la performance y realizar un cuestionamiento sobre la misma, el presente trabajo propone la presentación de tres performances musicales de carácter experimental, basándonos en la utilización de medios pictóricos para la realización de estas.
Para el desarrollo de la propuesta nos apoyamos en los estudios realizados por Paulo De Assis, en su libro Logic of Experimentation (2018). Este autor desenvuelve un trabajo que problematiza la performance y a su vez se fundamenta en la ontología de Gilles Deleuze.
La elaboración es a partir del impulso generados por parte de una selección de obras del artista argentino Cristóbal Farmache. Estas son: Mediocracia, Falso Aleph, Mentiras Explicitas – Sónicos, Oda, Mudra y Tsunami. Este proyecto supone el empleo de datos estructurales de las obras, de elementos simbólicos y poéticos extraídos de estas, y de diálogos y/o conexiones con otros medios, con otras piezas de arte. Para la elaboración de las performances experimentales utilizamos la metodología de tres pasos de Paulo de Asis (2018): Arqueología, Genealogía y Problematización a través de la práctica.
Desarrollaremos en la primera parte de la tesis un bloque teórico que fundamenta nuestra estructura para la producción. Más adelante presentaremos las tres performances: Una Mediocracia cheia de dedos, Diálogos a través de un Falso Aleph y Cuatro Fantasías Farmache. Estas serán expuestas en tres secciones diferentes de la tesis, en las cuales serán explicados los procesos de preparación, de creación, de desarrollo y la presentación final de cada una de las performances experimentales.